>
Sistemas de Contención

     
 

EGSA suministra e instala defensas camineras metálicas y está constantemente testando y desarrollando nuevos productos junto a los usuarios y MOP.

El objetivo de las barreras es "Proteger a los usuarios de la vía y no a los obstáculos que en ella se encuentran". La función principal del sistema de barreras metálicas flexibles , es que es un sistema que al ser impactado por un vehículo, se deforma manteniendo contacto y reconduciendo al vehículo, absorbiendo de manera controlada parte importante de la energía cinética del impacto.

El poste que actúa como soporte de la baranda y elemento de inserción de la barrera en terreno, es un elemento que es capaz de desformarse y deshincarse a medida que el sistema se deforma producto del impacto y de su capacidad de absorción de energía.



     
     
  > Elementos Principales
     
   

Los Elementos esenciales que componen el sistema de barrera metálica , son los siguientes:

Baranda de contención:

Perfil rigidizado de doble onda, que se dispone horizontalmente en la barrera metálica de seguridad. Esta baranda es el elemento que toma y mantiene contacto con el vehículo , con la misión fundamental de reconducirlo y absorber de manera controlada buena parte de la energía cinética del impacto.


Poste de Sujeción:

Este perfil actúa como soporte de la baranda y elemento de inserción de la barrera en terreno, es un elemento que es capaz de desformarse y deshincarse a medida que el sistema se deforma producto del impacto y de su capacidad de absorción de energía.


Separadores:

Es el elemento de unión entre baranda y poste de sujeción , su función principal es separar las ruedas del vehículo del poste durante el impacto , permite además mantener una altura de la barrera casi constante y en contacto con el vehículo a medida que los postes se van inclinado.


Riel:

Su función es evitar que la rueda de vehículos pequeños y livianos no se impacten ni se enganchen con los postes , de tal manera que produce un redireccionamiento del vehículo disminuyendo la gravedad del accidente.


Ojos de Gato:

Mejoran la visibilidad de las barreras durante la noche , lluvia , neblina, lo que permite al vehículo mantener su dirección y seguridad de la carretera.

     
  > Clasificación
     
    Las barreras metálicas se clasifican según la Norma Chilena Nch 2032 /2 - 1999 y su clasificación dependerá del uso para el cual se requiere, los criterios de eficacia que identifican y definen el comportamiento de cualquier sistema de contención son:

• Nivel de Contención
• Severidad del Impacto
• Deformación
• Capacidad de Reconducción
     
     
  > Instalación
     
   
Instalación de Barreras:

La máquina hincadora inicia la faena con las defensas alineadas en el suelo, desplazándose sobre ellas a manera de riel, lo que permite mantener una distancia de hincado exacta entre un poste y otro.
 

Instalación de Postes:

Cuando se ha instalado un Poste Rígido ( Empotrado en fundación de hormigón ) , el sistema presenta una deformación "Limitada " y una "Severidad mayor " , por lo tanto cuando la barrera es impactada , esta transmite la carga a los postes rígidos y estos se convierten en un elemento resistente al impacto. Por lo tanto , cuando el poste es flexible ( Hincado ) , este se deforma con relativa facilidad y la unión del poste con la baranda se diseña para romperse, de manera que la baranda desconectada de los postes actúa como una banda flexible continua.


Ensayos de Cimentación:

Para determinar si el suelo presenta resistencia suficiente, se realizarán ensayos que aseguren una correcta instalación, de esto se desprende que el grado de contención del sistema no solo depende del diseño de la barrera, sino también de las características de resistencia del suelo y del método de instalado.


Armado del sistema:

En todo armado de barreras, el traslape entre barandas deberá ser realizado de tal modo que al poner una baranda, esta debe estar sobre la siguiente en el sentido del tráfico, para asegurar que frente a un eventual impacto el móvil pueda deslizarse sobre el perfil como viga continua , sin tener ninguna posibilidad de engancharse y menos de enfrentarse al móvil con un canto filudo.

     
    Click para ver infografía de:

Barrera simple con baranda de doble onda
Barrera simple con baranda de doble onda y riel inferior
Barrera simple duplex con barandas de doble onda
Barrera simple con baranda de doble onda y riel inferior
Barrera simetrica con baranda de doble onda y riel inferior
   
     
     
    EGSA provee e instala defensas en los distintos niveles de contención.
     
   
     
   
  * click en cada imagen para ampliarla